" Y... ¿Ahora qué? - Anónimo
- lasbatasverdes
- 26 oct 2014
- 3 Min. de lectura
¿Y @hora qué? Título de mi historia y mis sentimientos Cuando era pequeña decía a todo el mundo que había nacido en 1800 y cuando me decían que estaba loca, yo me enfadaba porque realmente yo me lo creía, me gustaría hacer hipnosis de regresión haber que pasaba, y quien era yo en 1800, con lo que me gusta el agua, seguro que fui una sirena. Mi sueño era ser enfermera, supongo que quería curar las heridas de los que me rodeaban, y no hablamos de heridas sangrantes. Lo que son las cosas de la vida, ahora la que es enfermera es mi hija, a veces creo que hacemos (queriendo o sin querer) que los hijos hagan lo que nosotros no hicimos. Cuando lo hacen nos sentimos orgullosos y cuando no, volvemos a sentir la decepción que tuvimos en nuestra juventud. Pero llegó un carnaval y yo quería ir vestida de enfermera, mi madre compro la tela blanca y azul oscuro, pero nunca llego a terminar el disfraz. Así que rabieta de niña pequeña, ya no quise ser enfermera. Ahora entiendo que con 4 hijos y sin lavadora y otras comodidades que tenemos hoy, no pudiera con todo, pero entonces no lo entendí. Más tarde quise ser bailarina, pero para mi padre todas las que bailaban eran putas, asi que tampoco pude ser bailarina, pero podría haberle salido puta sin bailar, jeje. Después quise ser azafata, supongo que lo que quería era volar y desaparecer y no ver malos rollos en casa, porque hoy no aguantamos nada pero antes se aguantaba más de lo que se podía soportar. Un tío mío me dijo, ser azafata es ser camarera y es verdad, pero de altos vuelos, jeje. Me dijeron que las azafatas no pueden tener cicatrices, supongo que era en la cara, pero como tengo una de 22 cms, pues desistí. Había hecho francés e inglés para volar pero el saber no ocupa lugar en la tierra. Y lo único que hago es soñar que vuelo, la verdad es que me gusta. Dicen que solo lo pueden hacer los niños y las buenas personas. La verdad es que a veces me siento niña y, mala mala no soy, un poco traviesa y bromista, supongo que intento reírme de todo porque es una manera de sobrevivir. Ahora damos un salto de 30 años por lo menos, porque no os voy a aburrir contándoos lo que ya sabéis, fui secretaria, me case, tuve dos hijos,… Un día en una revisión me dicen que tengo cáncer, mazazo para el cuerpo. Lo primero que hago es hacer testamento, porque por muy positiva que sea en lo primero que piensas es en las personas que se han ido, no en las que han sobrevivido. Me diagnostican, Me operan, Me tratan,…Y AHORA QUE?. Aquí empieza mi nueva vida, porque mientras me han dado quimio, radio, consultas médicas,.. me he sentido arropada, pero ahora me siento sola, triste, desamparada, tengo miedo, con un futuro incierto, los amigos que creías tener no están, porque a nadie le gusta escuchar miserias. O porque realmente no saben cómo actuar en una situación así. La gente sabe más opinar que escuchar. Me he pasado la vida archivando y ahora toca archivar sentimientos y pensamientos. Una cosa tengo clara si me voy, me voy con la conciencia tranquila que si he hecho daño no ha sido queriendo, y desde aquí pido perdón a quien sin querer haya podido ofender. De la misma manera ni odio, ni tengo rencor, ni envidio a nadie. Una vez me dijeron más vale dar envidia que pena, yo prefiero no dar ni envidia ni pena, simplemente transmitir alegría, positivismo y hacer de jíbaro y hacer las penas más pequeñas. He querido y me he sentido muy querida, la verdad es que he tenido una buena vida. La vida es muy corta como para malgastarla en discusiones y estar media vida enfadados. Así que si tienes algún asunto pendiente, ve y resuélvelo. Pero…ahora qué? Los médicos tratan enfermedades pero no saben tratar a enfermos. Ahora también tengo que ordenar mi cabeza, la tengo espesa: Quién soy? De dónde vengo? A dónde voy? Sé cómo era, pero no como soy. Es como si alguien se hubiera metido dentro y a veces me desconozco. Me he vuelto hipocondriaca y ya no sé si yo soy la primera persona del singular o soy la cuarta persona del singular, o sea, no existo. Era optimista, activa, resolutiva. Soy? Me siento insegura, incapaz, cansada, exprimida, dolorida,… Y aunque mis palabras andan desordenas en mi cabeza, he intentado poner un poco de orden y compartir estas líneas con aquellas niñas con las que compartí aulas.
Anónimo
Todas sabemos de quien es..., pero no lo diremos.Esto es base de una experiencia existencial, lo importante es recordar que nos puede pasar a cualquiera.
Las Batas Verdes
.
Comentarios